lunes, 20 de julio de 2020

DEVOCIÓN AL DIVINO NIÑO JESÚS

Cada 20 de julio, la Iglesia Católica celebra al Divino Niño Jesús.

La infancia de Jesús solo está documentada en la Biblia al momento en el que cumple 12 años de edad (Lucas 2; 21-52) y que fue llevado al templo de Jerusalén para cumplir con la tradición judía: “Todo primer hijo varón será consagrado al Señor”, y en este pasaje, Jesús tiene un encuentro con los Doctores de la Ley quienes se sorprenden de su sabiduría, sin embargo, algunos Evangelios Apócrifos ofrecen algunas pinceladas de lo que pudo haber ocurrido, sin que estos pasajes sean plenamente aceptados por la Iglesia. Por ejemplo, están los llamados Apócrifos de la infancia que incluyen el Evangelio del pseudo Tomás, el Evangelio árabe de la infancia, Historia de José Carpintero y el Evangelio Armenio de la infancia.

El origen de la tradición colombiana data de 1935, cuando el padre salesiano Juan del Rizzo llegó al barrio 20 de julio, al sur de Bogotá, una región donde abundaba la marginación y la pobreza.

Para ese momento, el padre ya era un gran devoto del Niño Dios y quería propagar su imagen, por ello se fue a un almacén de arte religioso llamado Vaticano, que atendía un artista italiano, y le encargó que hiciera una hermosa imagen del niño Jesús.

Con esa encomienda el artesano fabricó la escultura que ahora conocemos el Divino Niño: con los brazos abiertos y una amable sonrisa, la cual pronto cobró fama de ser milagrosa.

El padre Del Rizzo entronizó la imagen en el año 1937 en la iglesia que ahora lleva el nombre de Santuario del Divino Niño del 20 de julio.

La imagen ha sido ampliamente difundida en el mundo, ha cautivado a innumerables fieles por su belleza, sencillez y la dulzura de su semblante y su aura de santidad.

En México, la congregación de las Hermanas Josefinas, fundadas en México en 1872 por el padre José María Villaseca y la Sierva de Dios Cesárea Ruiz de Esparza y Dávalos, tienen especial devoción por la infancia del Niño Jesús.

La devoción al Divino Niño Jesús es muy popular, si bien no es la única. Hay otras advocaciones que hacen referencia a la infancia de Jesús, como son el Santo Niño de Atocha, el Niño Jesús de Praga, el Santo Niño del templo de Aracoeli en el corazón de Roma, y el Niñopa que se custodia y forma parte de las tradiciones de Xochimilco, por citar unos cuantos.

La devoción al Divino Niño Jesús es muy popular, si bien no es la única. Hay otras advocaciones que hacen referencia a la infancia de Jesús, como son el Santo Niño de Atocha, el Niño Jesús de Praga, el Santo Niño del templo de Aracoeli en el corazón de Roma, y el Niñopa que se custodia y forma parte de las tradiciones de Xochimilco, por citar unos cuantos.

"Divino niño Jesús, ruega por nosotros"

fuente: https://desdelafe.mx

martes, 14 de julio de 2020

VIRGEN DEL CARMEN

VIRGEN DEL CARMEN DEVOCIÓN SOBRE NUESTRA MADRE FIEL INTERCESORA


ORIGEN DE LA DEVOCIÓN

 El Carmelo era sin duda, el monte donde numerosos profetas rindieron culto a Dios. Los principales fueron Elías y su discípulo Eliseo, pero existían también diferentes personas que se retiraban en las cuevas de la montaña para seguir una vida eremítica. Esta forma de oración, de penitencia y de austeridad fue continuada siglos más tarde, concretamente en el III y IV, por hombres cristianos que siguieron el modelo de Jesucristo y que de alguna forma tuvieron al mismo Elías como patrón situándose en el valle llamado Wadi-es-Siah.

A mediados del siglo XII, un grupo de devotos de Tierra Santa procedentes de Occidente -algunos creen que venían de Italia-, decidieron instalarse en el mismo valle que sus antecesores y escogieron como patrona a la Virgen María. Allí construyeron la primera iglesia dedicada a Santa María del Monte Carmelo. Desde su monasterio no quisieron crear una nueva forma de culto mariano, ni tampoco, el título de la advocación, respondía a una imagen en especial.

Quisieron vivir bajo los aspectos marianos que salían reflejados en los textos evangélicos: maternidad divina, virginidad, inmaculada concepción y anunciación. Estos devotos que decidieron vivir en comunidad bajo la oración y la pobreza, fueron la cuna de la Orden de los Carmelitas, y su devoción a la Virgen permitió que naciera una nueva advocación: Nuestra Señora del Carmen.

SIGNIFICADO DEL ESCAPULARIO

Al vestir el escapulario, y durante toda la vida, es muy importante que sepamos apreciar su profundo y rico significado, como pertenencia a una Orden, a la del Carmen, con obligación de vivir según su rica espiritualidad y su propio carisma. Quien viste el escapulario debe procurar tener siempre presente a la Santísima Virgen y tratar de copiar sus virtudes, su vida y obrar como Ella, María, obró, según sus palabras: "He aquí la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra".

El escapulario del Carmen es un MEMORIAL de todas las virtudes de María. Así lo recordaba a todos: religiosos, terciarios, cofrades. "Que forman, por un especial vínculo de amor, una misma familia de la Santísima Madre", el Papa Pío XII, el 11.2.1950.

Reconozcan en este memorial de la Virgen un espejo de humildad y castidad.

  • Vean, en la forma sencilla de su hechura, un compendio de modestia y candor.

  • Vean, sobre todo, en esta librea que visten ida y noche, significada, con simbolismo elocuente, la oración con la cual invocan el auxilio divino.

  • Reconozcan, por fin, en ella su consagración al Sacratismo Corazón de la Virgen Inmaculada, s recientemente recomendada".

CONSAGRACIÓN A LA VIRGEN DEL CARMEN 

"¡Oh María, Reina y Madre del Carmelo! Vengo hoy a consagrarme a Ti, pues toda mi vida es como un pequeño tributo por tantas gracias y beneficios como he recibido de Dios a través de tus manos.

Y porque Tú miras con ojos de particular benevolencia a los que visten tu escapulario, te ruego que sostengas con tu fortaleza mi fragilidad, ilumines con tu sabiduría las tinieblas de mi mente y aumentes en mí la fe, la esperanza y la caridad, para que cada día pueda rendirle el tributo de mi humilde homenaje.

El santo escapulario atraiga sobre mí tus miradas misericordiosas, sea para mí prenda de tu particular protección en luchas de cada día y constantemente me recuerdes el deber de pensar en Ti y revestirme de tus virtudes.

De hoy en adelante me esforzaré por vivir en suave unión con tu espíritu, ofrecerlo todo a Jesús por tu medio y convertir mi vida en imagen de tu humildad, caridad, paciencia, mansedumbre y espíritu de oración.

¡Oh, Madre amabilísima! Sostenme con tu amor indefectible, a fin de que a mí, pecador indigno, me sea concedido un día cambiar tu escapulario por el eterno vestido nupcial y habitar contigo y con los santos del Carmelo en el reino de tu Hijo". Amén

"También yo llevo sobre mi corazón, desde hace tanto tiempo, el Escapulario del Carmen! Por ello, pido a la Virgen del Carmen que nos ayude a todos los religiosos y las religiosas del Carmelo y a los piadosos fieles que la veneran filialmente, para crecer en su amor e irradiar en el mundo la presencia de esta Mujer del silencio y de la oración, invocada como Madre de la misericordia, Madre de la esperanza y de la gracia". 

Juan Pablo II

Resultados de búsqueda

Resultado web con enlaces de partes del siti
www.aciprensa.c

lunes, 13 de julio de 2020

Comenzamos con este blog

Para informarnos mejor, hemos creado este blog donde encontrarás información del acontecer parroquial y de la iglesia universal.

Como equipo de comunicaciones parroquial hemos decidido crear este espacio donde encontrarás información variada de las diversas actividades parroquiales. Un blog sirve para ampliar entre texto y archivos multimedia información diversa, es importante tener un espacio como este para la evangelización digital que tan necesaria es en nuestros tiempos.

A demás en este espacio se desarrollará contenido de la iglesia diocesana y universal. También será una herramienta en donde los movimientos tendrán participación ya que son los actores principales que dan vida a nuestra parroquia.

Esperamos estén en contacto con nuestro blog permanentemente y así ser partícipes de la opinión y sobre todo de la comunión como iglesia.

"Nuestra Señora del Rosario, ruega por nosotros"

NATIVIDAD DE LA VIRGEN MARÍA

  Este martes 8 de septiembre, todos los feligreses católicos nos unimos en oración para celebrar el nacimiento de la Virgen María, madre de...